Nutrition.ad

Publicado el

- 9 min read

Alimentos que debes evitar antes de dormir para descansar mejor: qué evitar para un sueño reparador

Imagen de Alimentos que debes evitar antes de dormir para descansar mejor: qué evitar para un sueño reparador

Alimentos que evitar antes de dormir para un mejor descanso: qué evitar para dormir bien

¿Te das vueltas en la cama por la noche? Tu última comida podría ser la culpable. Descubramos qué alimentos podrían estar impidiéndote el sueño que tanto deseas.


Por qué las elecciones alimentarias importan para el sueño

La nutrición y el sueño están más relacionados de lo que la mayoría cree. Los alimentos y bebidas que consumes en las horas previas a acostarte pueden influir en los niveles hormonales, la velocidad de la digestión e incluso la temperatura corporal. Mientras algunos snacks favorecen la calma y la relajación, otros son conocidos saboteadores del sueño.

Los trastornos del sueño, la dificultad para conciliar o mantener el sueño, y despertarse sintiéndose cansado suelen tener raíces en lo que comes durante la última parte del día. Para quienes buscan dormir mejor, es fundamental saber no solo qué comer, sino qué evitar a medida que se acerca la hora de acostarse.


La ciencia detrás de la comida y el sueño

Los ritmos circadianos —el reloj interno de tu cuerpo— están influenciados por la luz, la actividad y, sí, la comida. El momento y el tipo de alimentos que ingieres pueden ayudar a sincronizar este reloj o desajustarlo, afectando la calidad del sueño.

Ciertos alimentos pueden:

  • Interrumpir la producción de melatonina
  • Provocar indigestión o reflujo ácido
  • Estimular el cerebro o el cuerpo
  • Interferir con niveles estables de azúcar en sangre

Entender qué alimentos interfieren con estos procesos es el primer paso para un mejor descanso.


Los peores alimentos para comer antes de dormir

Si entras en la cocina tarde por la noche, te sorprenderá la cantidad de alimentos comunes que pueden causar una noche inquieta. A continuación, los principales culpables y por qué alteran tu sueño.


1. Bebidas con cafeína

La cafeína no solo está en el café. Se oculta en muchas otras bebidas y alimentos.

Ten cuidado con:

  • Café (incluso el descafeinado puede contener pequeñas cantidades)
  • Tés negro, verde y blanco
  • Bebidas energéticas
  • Refrescos (cola y “energéticos”)
  • Chocolate y bebidas con cacao

La cafeína bloquea la adenosina, una sustancia química que ayuda a sentir sueño. Sus efectos pueden durar hasta 7 horas, por lo que esa taza de café o té después de cenar puede arruinar tu posibilidad de dormir fácilmente.


2. Alimentos picantes

Ese antojo nocturno de comida india, mexicana o sichuan puede salir caro para tu sueño.

Los chiles, salsas picantes y curris picantes pueden:

  • Provocar ardor o reflujo ácido, causando molestias al tumbarte
  • Elevar la temperatura corporal, cuando el sueño requiere enfriamiento
  • Alterar los ciclos REM, cruciales para la memoria y recuperación

Si te gusta el picante, disfrútalo al mediodía, no en la cena.


3. Comidas altas en grasa

Hamburguesas grasientas, fritos, pastas cremosas y pizza pueden hacerte dar vueltas mucho después de medianoche.

¿Por qué?
Las comidas ricas en grasa permanecen más tiempo en el estómago y ralentizan la digestión. Esto aumenta el riesgo de indigestión y reflujo. Además, requieren más energía para procesarse, haciendo que tu cuerpo trabaje de más cuando debería estar relajándose.


4. Alimentos azucarados y dulces

Galletas, pasteles, helados e incluso barras de granola “saludables” contienen azúcares simples que pueden provocar subidas y bajadas bruscas de azúcar en sangre antes de dormir.

Picos rápidos (y caídas posteriores) de azúcar en sangre pueden:

  • Despertarte en mitad de la noche
  • Interferir con la liberación de melatonina
  • Provocar hambre o antojos

¿Postre después de cenar? Mejor algo rico en proteínas o grasas saludables, y reserva el azúcar para más temprano.


5. Alcohol

Un último trago puede parecer un atajo para relajarte, pero el alcohol es un conocido disruptor del sueño profundo y reparador.

El alcohol antes de dormir:

  • Fragmenta el sueño (menos ciclos REM y sueño profundo)
  • Aumenta la probabilidad de ronquidos y apnea del sueño
  • Puede causar frecuentes visitas al baño
  • Te hace despertar con sensación de resaca y cansancio

Incluso pequeñas cantidades cerca de la hora de acostarse interfieren, por eso es mejor tomarlo durante la cena.


6. Alimentos ácidos

Salsa de tomate, cítricos y sus jugos, y aderezos con vinagre deberían limitarse por la noche.

Razón: Pueden irritar el revestimiento del estómago y provocar reflujo ácido, especialmente al acostarte. Ese “un trozo más de pizza” puede empeorar tu acidez y dificultar dormir.


7. Proteínas pesadas

Piensa en grandes filetes, chuletas de cerdo, roast beef e incluso raciones abundantes de pollo por la noche.

Aunque la proteína favorece la saciedad, en exceso:

  • Tarda más en digerirse
  • Puede mantener activo el sistema digestivo mientras el cerebro intenta relajarse
  • Potencialmente altera la producción de hormonas del sueño

Por la noche, mejor porciones pequeñas y ligeras de proteína magra.


8. Bebidas carbonatadas

Tanto los refrescos normales como los “light” pueden provocar hinchazón y gases al introducir aire extra en el sistema digestivo.

Más preocupaciones:

  • Muchos refrescos contienen cafeína y azúcar, duplicando el efecto
  • La hinchazón y presión abdominal hacen que tumbarse sea incómodo

9. Snacks procesados

Patatas fritas, galletas saladas, pretzels y otros aperitivos salados parecen inofensivos, pero su alto contenido en sodio es malo para el sueño.

Alimentos muy salados:

  • Causan retención de líquidos, haciéndote sentir hinchado y molesto
  • Aumentan ligeramente la presión arterial y la frecuencia cardíaca nocturna
  • Generan sed, lo que te lleva a beber agua y luego al baño durante la noche

10. Comidas copiosas

El tamaño importa. Incluso si la comida es saludable, comer en exceso puede alterar tu noche.

Las comidas grandes:

  • Ralentizan la digestión
  • Aumentan el riesgo de acidez, sobre todo si te acuestas pronto
  • Desvían el flujo sanguíneo hacia el aparato digestivo, dificultando la relajación cerebral

Opta por una cena ligera y equilibrada al menos dos o tres horas antes de dormir.


Otros disruptores del sueño menos evidentes

No todos los alimentos que afectan al sueño son evidentes. Aquí algunos culpables menos notorios pero igual de potentes:

  • Quesos curados: Altos en tiramina, un compuesto que puede estimular el cerebro.
  • Carnes secas o procesadas: Como salami y pepperoni, que también contienen tiramina.
  • Ginseng y barras energéticas: Aunque se venden como energizantes, suelen tener estimulantes ocultos.
  • Helado: Tanto el azúcar como la grasa lo convierten en un riesgo para la hora de dormir.

Cómo afecta la digestión al sueño

Un buen sueño comienza con comodidad. Cuando la digestión se altera, también se altera la capacidad para conciliar y mantener el sueño.

Mecanismos clave incluyen:

  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): Al acostarte, el ácido estomacal puede subir al esófago, causando ardor.
  • Hinchazón y gases: Provocan presión abdominal, malestar y despertares.
  • Cambios rápidos en el azúcar en sangre: Inducen liberación de adrenalina en plena noche.

Por eso los mejores alimentos para dormir son ligeros, fáciles de digerir y ricos en nutrientes que promueven la relajación, como magnesio y triptófano.


¿Y la leche?

La leche es un tema controvertido para el sueño.

Para algunos:

  • La leche tibia y el yogur desnatado son calmantes y favorecen el sueño. Para otros:
  • La lactosa puede causar hinchazón, gases o reacciones alérgicas leves, que alteran el sueño.

Si no sabes cómo te afecta, prueba a hacer un seguimiento de tu sueño tras consumir lácteos y observa si hay relación.


Image

Photo by Parastoo Maleki on Unsplash


Reconoce tus propios detonantes alimentarios

Cada sistema digestivo y tolerancia son diferentes. Lo que mantiene despierta a una persona puede no afectar a otra. La mejor estrategia es prestar atención:

  • Lleva un diario de alimentos y sueño durante una o dos semanas
  • Anota cuándo tienes problemas para dormir o mantener el sueño
  • Registra qué comiste o bebiste después de las 6 de la tarde ese día

Pronto aparecerán patrones. Puede que descubras que tu “enemigo del sueño” sea una ensalada de tomate saludable, o que tu refresco favorito es una bomba oculta de cafeína.


Evitar alimentos para una mejor noche: consejos prácticos

Saber qué evitar es el primer paso. Crear rutinas nocturnas basadas en este conocimiento puede transformar tu descanso.

Consejos generales

  • Cenar al menos 2-3 horas antes de acostarte
  • Si tienes hambre, opta por snacks pequeños y equilibrados (por ejemplo, plátano con crema de frutos secos o tostada con aguacate)
  • Hidrátate durante el día para no beber mucho justo antes de dormir
  • Escucha a tu cuerpo: si un alimento te provoca acidez o hinchazón nocturna, elimínalo de tu cena

Replantea los caprichos nocturnos

El picoteo nocturno suele ser por hábito o emoción, no por hambre real. Si te levantas a la cocina a las 10 de la noche, prueba a:

  • Reflexionar si realmente tienes hambre
  • Cambiar el snack por otro ritual relajante (leer, estiramientos, infusión herbal)
  • Tener en casa alimentos que favorezcan el sueño en vez de alterarlo

Alimentos que pensabas inocuos (pero no lo son)

Algunos alimentos para antes de dormir tienen fama de saludables pero en realidad perjudican el descanso:

  • Barras de proteínas: Muchas contienen cafeína o mucho azúcar, no ideales por la noche.
  • Cítricos: Naranjas, pomelos, piña—altos en ácido, duros para el estómago de noche.
  • Frutas secas: Pasas, albaricoques y otras, ricas en azúcar y fibra, pueden causar problemas digestivos.
  • Bebidas “descafeinadas”: El café y té descafeinados tienen trazas de cafeína que afectan a los sensibles.
  • Algunos tés herbales: Evita mezclas con ginseng; mejor manzanilla, valeriana o melisa.

Preguntas frecuentes sobre comida y sueño

¿Hasta qué hora es tarde para comer?

Los expertos recomiendan terminar la cena al menos 2-3 horas antes de dormir, para que la digestión se calme.

¿El agua puede interferir con el sueño?

Hidratarse durante el día es clave. Beber mucha agua justo antes de dormir puede causar visitas nocturnas al baño.

¿Es malo acostarse con hambre?

Acostarse muerto de hambre puede alterar el sueño. Si hace falta, un snack ligero (menos de 200 calorías y fácil de digerir) está bien.

¿Hay alimentos buenos para dormir?

Sí. Mientras las grasas, la cafeína y el azúcar mantienen alerta, alimentos como las cerezas ácidas, el kiwi, las almendras y la avena ayudan a relajarse.


Cómo los nutrientes afectan la calidad del sueño

Una nutrición equilibrada es clave para dormir bien:

  • Magnesio: En frutos secos y semillas, calma músculos y nervios
  • Triptófano: En pavo y lácteos, fomenta la producción de serotonina
  • Vitaminas B: Participan en la regulación del ciclo del sueño
  • Carbohidratos complejos: Facilitan que el triptófano llegue al cerebro

Una dieta amiga del sueño incluye muchas verduras, cereales integrales, grasas saludables y proteínas, consumidos en el momento adecuado.


Crea tu rutina ideal para dormir

Prueba estos pasos para dormir mejor:

  1. Cena temprano y ligera
  2. Evita la cafeína, el alcohol, los picantes y comidas pesadas varias horas antes de acostarte
  3. Si es necesario, toma snacks calmantes como medio plátano o un puñado de nueces
  4. Mantén tu habitación fresca, oscura y sin pantallas
  5. Dedica al menos 30 minutos a relajarte antes de ir a la cama

Conclusión

Los alimentos que eliges cerca de la hora de dormir pueden hacer que tu noche sea un éxito o un fracaso. Las comidas pesadas, picantes, grasas o azucaradas alteran la digestión y empeoran la calidad del sueño, mientras que la cafeína y el alcohol son conocidos ladrones de sueño. Prestando atención a lo que pones en tu plato en las horas previas a acostarte—y escuchando las señales únicas de tu cuerpo—te prepararás para un sueño más profundo y reparador.

Tu cama no es el único lugar donde se construye un buen descanso; a veces todo empieza en la cocina. Evita a los saboteadores del sueño y disfruta noches tranquilas y reparadoras.


Enlaces externos

10 Worst Foods to Eat Before Bed - Accent Sleep Solutions
Eats to Help You Sleep | Northwestern Medicine
The best and worst foods for sleep - Benenden Health
What to Drink and Eat Before Bed (and What to Avoid) - GoodRx
9 Foods to Avoid Before Bed | Blog - Sleep Health Solutions

Artículos relacionados

Aún no hay artículos relacionados. 😢